En su día dijimos: "SEGURO QUE REPETIMOS", y así a sido hemos repetido.
Urkiola, Paraiso Natural. from
Chavalin on
Vimeo.
Desconocido para muchos, a pesar de su cercanía, nos dejamos caer en Legutiano, en un precioso día de primavera, para descubrir de nuevo y disfrutar de la belleza del parque natural de Urkiola y alrededores.
10:00 de la mañana, Alberto, Sebas y Argi, salimos de Legutiano y lo primero es tomar un cafecito caliente ya que la mañana esta fresca, aunque se preve que en cuanto pase la niebla, el sol apriete.
Es una ruta en la cual se acumula un desnivel subiendo de 2.168 metros y bajando de 2.206 y una altitud máxima de 973 metros.
Con estos datos es fácil de imaginar la dureza de la ruta, con cuestas IMPOSIBLES y paisajes "IN-CREIBLES".
Como digo, las vistas compensan las duras subidas en Motxotegi, Urkiola y Anboto. Cuando se cruzan los bosques de encinas y los hayedos, tienes la sensacion de estar en atrapado en el monte y no encontrar una salida.
|
La Cuadrilla |
|
Legutiano al fondo |
|
Disfrutando del paisaje
| | |
|
La dureza del recorrido en algunos puntos, nos obliga a echar pie a tierra para poder continuar la marcha, en este caso y debido a un error al coger el desvío, nos vemos obligados a subir monte través, hasta alcanzar de nuevo el camino que nos llevara a Saibi para desde aquí descender a Urkiola. Para evitar esta pesadilla de tener que subir empujando o llevando a hombros la bicicleta, una opción es la de continuar bordeando el monte Saibi por la izquierda para luego enlazar con la pista de Urkiola. Aquí se nos presentan dos opciones: bajar por la pista o tirarse a la derecha por un camino que entrara en el Centro de interpretación, nosotros seguimos por la pista, disfrutando de estas vistas:
|
Descendiendo hacia Urkiola |
|
Un KalasKas en Urkiola |
|
Anboto desde Urkiola |
|
Alberto posando |
|
Cruz de Saibi, levantada después de La Guerra Civil Española.
Llegamos a Urkiola, lugar en el que aprovechamos para picar algo y reponer fuerzas, ya que lo que nos queda hasta regresar a Legutiano parece sencillo, pero nada mas lejos de la realidad. Antes de nada, a la izquierda tenemos un refugio y una fuente fuera donde podemos aprovisionarnos de agua. Atacamos la suave pero larga pendiente hasta llegar a Pol-Pol, bajo las paredes del Anboto, continuando hacia Zabalandi a través de una trialera no muy complicada, aunque hay que extremar la precaución debido a grandes rocas en el camino, que nos obliga a poner pie en tierra en algunas ocasiones. Tomamos el camino hacia Etxaguen atravesando un magnifico hayedo, y salvando continuos sube-baja, lo cual ya sabéis lo que esto significa para las piernas. Una vez en Etxaguen y para evitar la carretera preguntamos a un foráneo por la posibilidad de dirigirnos hacia Legutiano pero sin abandonar el monte, ya se sabe, "la cabra tira al monte", y muy amablemente nos indica perfectamente el camino y de nuevo un tramo de unos 100 metros debemos cruzarlo a pie empujando nuestras monturas. |
|
Hayedo Zabalandi |
|
|
|
Argi subiendo hacia Etxaguen. |
|
|
Alberto. |
|
Sebas. |
|
Paso en la antigua cantera. |
|
Las caras lo dicen todo, el cansancio se acumula. |
A partir de aqui, todo sera mucho mas facil, comienza el descenso hasta llegar a Legutiano, y damos por finalizada la ruta no sin antes deciros, que hemos disfrutado tanto del dia y del paisaje, que hemos tenido algun que otro problema para salvar ciertos obstaculos y sino os lo creeis comprobarlo por vosotros mismos:
|
Esto pasa cuando no se esta a lo que hay que estar... |
1 comentarios:
Pedazo de RUTON
Publicar un comentario