VISITAS
miércoles, 20 de noviembre de 2013
sábado, 2 de noviembre de 2013
Vuelta al Macizo Andara
Prometimos volver...y aquí estamos:
Vamos a realizar de nuevo una súper ruta de
MTB en el estado más puro, por Picos de
Europa, con la misma ilusión del primer día: Espinama, Refugio Aliva, Sotres,
refugio Casetón de Andara, Vao Los Lobos, Collado Pelea, Potes…
Previo a la ruta tuvimos entrenamiento nocturno:
La idea principal es hacer la vuelta al macizo Andara, ciñéndonos lo más posible a las laderas y a los caminos del macizo y por eso el track, ha resultado durísimo, pero no imposible de hacer.
Salimos de Espinama, del Hostal Remoña, ascendiendo junto al pico Valdecoro, hasta alcanzar el refugio de Aliva.
Esta vez
y debido al tiempo, salimos demasiado tarde de Espinama esperando a que
mejorase el tiempo, y por ello no hemos podido completar el track en su totalidad, 74 Km, pero
quedara pendiente para otra ocasión.
La ruta es ciclabe en un 98%, y el tramo que no lo es, resulta ideal para practicar el porteo de la bicicleta, aunque eso si, en caso de niebla o mal tiempo, recomiendo que no se realice el tramo de salto la cabra al puerto las brañas por la peligrosidad que esto supone, y como segunda opción seria bajar a Bejes y como no, subir las impresionantes rampas del Collado Pelea.
Llegamos al refugio de Aliva,
Y a partir de aqui, descenso de vértigo hacia los invernales,
primero por sendero y despuuueeesssss ppooooorrr uuunnnaaaa ppiiisssttttaaaa
llleeeennnaaaa ddeee pppiieeeddrrrraaaassss!!!!!
Lo que han tenido que sufrir los de las
rigidas!!!
DISFRUTANDO DEL PAISAJE!!
En las Invernales del Texu comienza una
ascensión de unos 750 metros de desnivel, primero, por carretera, a Sotres, donde aprovechamos a reponer fuerzas, y al
Jito de Escarandi.
De aqui por camino pedargoso hasta el refugio del Casetón de
Andara.
Vistas IMPRESIONANTES!!!
La subida Andara será expectacular!!! El
tiempo nos permite ir divisando la costa, San Vicente de la Barquera!!!
BRUTAL!!!.
Desde al Casetón de Andara comienza un
descenso de más de 600 metros de desnivel por camino, se alcanza el Vao los
Lobos donde se enlaza con la pista de Bejes.
Aquí
debemos reparar un pinchazo de la bici de Rubén, pero en menos de cinco minutos
todo arreglado.
Reponemos los botellines de agua y continuamos por esta pista,
ya por terreno más llano, hasta alcanzar el Horno del Dobrillo. Desde aquí ya
vemos una pista ascendente a la derecha que será la que tomaremos. Esta pista
pronto comienza a hacer "Zetas", lo que nos indica que vamos por el
buen camino, bueno en cuanto a orientación, pues en cuanto a firme “empeoda” progresivamente.
Una dura prueba para la técnica y las piernas!!!
Aquí pasamos un mal rato debido a que no lo
vemos muy claro por dónde portearemos nuestras monturas para conseguir alcanzar
el camino que divisamos a unos 400 metros. Llegaremos a unos pastos que dan
paso a un collado tras el cual ya divisaremos, bastante por debajo nuestro, las
brañas "Puerto de las Brañas", que serán nuestro próximo destino.
Debemos alcanzar el camino que se aprecia al fondo de la foto!!!. Sin duda el punto más complicado del camino, es necesario descender más de 200 m por un camino inexistente, con la bici al hombro, y por terreno rocoso malo, para conseguir enlazar con la pista que nos llevará al Collado de Pelea.
Ya de nuevo en pista, una vez atravesadas las brañas, enlazaremos fácilmente con la pista que va de Bejes a Cabañes, a la altura del Collado de Pelea. Desde aquí fuerte descenso de más de 700 m por pista de hormigón de fuerte pendiente.
Debemos alcanzar el camino que se aprecia al fondo de la foto!!!. Sin duda el punto más complicado del camino, es necesario descender más de 200 m por un camino inexistente, con la bici al hombro, y por terreno rocoso malo, para conseguir enlazar con la pista que nos llevará al Collado de Pelea.
Ya de nuevo en pista, una vez atravesadas las brañas, enlazaremos fácilmente con la pista que va de Bejes a Cabañes, a la altura del Collado de Pelea. Desde aquí fuerte descenso de más de 700 m por pista de hormigón de fuerte pendiente.
Alcanzamos Cabañes, y después, ya por carretera, hasta Pendes y Tama. En Tama evitaremos la carretera hasta Potes yendo por el camino del margen izquierdo del río Deva para llegar a Potes.
Aquí terminamos muy dignamente esta ruta. Tomándonos unas merecidísimas Estrellas Galicia...
.... Buahhh chaval!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)